Por Miles Christi
Solemnidad de San José, esposo de la Virgen María
Día 31 – Meditación del 19 de Marzo
Se comienza con la Oración para iniciar la meditación, en el librito de Oraciones de Miles Christi #27.
Pensamiento Josefino, 19. Cortamos hoy las penitencias cuaresmales, y más aún las de los viernes de Cuaresma, para celebrar a quien se merece una Solemnidad litúrgica y espiritual: el Glorioso Patriarca San José.
- “Te, Ioseph, célebrent” es el himno gregoriano que se canta hoy en sus Primeras y Segundas Vísperas. Inicia así (traducido):
“A Ti, José, celebren los ejércitos de los bienaventurados,
a Ti canten todos los coros de las cristiadas,
quien, esclarecido por tus méritos, te uniste a la ínclita
Virgen en casta alianza matrimonial” | Y termina así:
“Trinidad Suma perdona a nosotros quienes suplicamos;
permítenos ascender a los Cielos por los méritos de José,
para que al final se nos conceda para siempre
presentar para Ti un cántico agradable”.
- El himno invita a cantar alabanzas merecidas al Esposo de la Madre de Dios, su Casto Custodio, al Celoso Defensor de Cristo, y su Padre adoptivo, al Patrono de la Iglesia Universal.
- Además, siendo Patrono de Miles Christi le encomendamos hoy la protección de toda la familia de Miles Christi.
- Tanto podríamos decir de Él que toda meditación quedaría corta. Más aún, el Papa Francisco ha establecido este año en honor suyo: ¿cómo estoy viviendo el Año josefino? ¿Estoy haciendo cada día algo especial? ¿Aprovecho las nueve indulgencias diarias que el Año ofrece?
- “Iustus germinabit sicut lilium–el justo germinará con el lirio” (Ct 2,2), reza una antífona del Oficio de hoy. San Mateo justamente lo llama “justo” (1,19), que en significación bíblica significa: santo. ¡Mejor canonización, imposible!
Además “germinará”, es decir, San José no deja de producir sus frutos desde el día en el que el ángel le pidió que regrese con su Esposa y se comprometa a cuidar los tesoros mayores de la humanidad: Jesús y María.
Germinará. ¡Sí! A lo largo de los siglos hemos visto un incremento de devoción josefina. Unámonos. seamos promotores de este protosanto, primer santo, luego de su Esposa.
Además “como el lirio”, el lirium cándidum o azucena. El lirio representa la castidad y la pureza, quintaesencia de José.
- Pidamos al Señor San José: que bendiga a los papás para que en Él encuentren su oficio de esposo y padre; que bendiga a las mamás y a las mujeres para que recurran a este auxilio de ellas; que bendiga a los sacerdotes que, como Él, cuidan a Jesús Eucaristía; que bendiga a la Iglesia y al mundo entero necesitados de Su protección. Y ¡recemos especialmente hoy sus Letanías, para ganar sus Indulgencias y Su bendición!
Se cierra con la Oración para terminar la meditación, en el librito de Oraciones de Miles Christi # 28.
Gracias Miles Christi!